Las rutinas para cuidado de la piel son algo que no debemos descuidar tengamos la edad que tengamos. Desde la crema solar para los más peques a los tratamientos anti edad…. cuidar nuestras propias necesidades de piel es algo que no debemos descuidad. Te lo contamos en este artículo.
Índice
Rutinas para el cuidado de la piel según la edad
Nacidos entre 1995 y 2010
La razón más común para que aparezcan manchas en este grupo de edad se debe al cambio de hormonas durante la pubertad. Esto causa un exceso de producción de aceite que se mezcla con las células muertas de la piel, lo que conduce a un bloqueo dentro de nuestros poros que produce inflamación y formación de manchas.
Si estás en esta franja de edad te recomendamos establecer una buena rutina de cuidado de la piel. Esto incluye un limpiador, humectante y SPF. El uso de limpiadores de piel de venta libre que contienen peróxido de benzoilo o ácido salicílico puede ayudar a eliminar el exceso de grasa y la piel muerta para destapar los poros.
También es muy importante seguir un régimen de limpieza con un humectante adecuado para tu tipo de piel. Si tiene la piel grasa, asegúrate de usar algo que no sea comedogénico (que no bloquee los poros) y que no contenga aceite, mientras que, si tienes la piel seca, puedes usar algo que contenga aceite para ayudar a inyectar humedad. Sin embargo, ten en cuenta que el uso de productos para el cuidado de la piel a base de aceite puede empeorar la piel propensa al acné.
A medida que comienza el verano y el clima comienza a mejorar, puede ser tentador completar el bronceado y pasar tiempo al sol, pero siempre es importante usar protector solar. La exposición al sol está relacionada con el cáncer de piel y el envejecimiento de la piel, por lo que es importante comenzar a usar protector solar desde una edad temprana.
Nacidos entre 1980 y 1994
Comenzamos a perder colágeno al llegar a los veinte años. Si tienes entre 20 y 30 años, es el momento de agregar un retinoide a tu rutina de cuidado de piel. Los retinoides son una clase de compuestos de vitamina A sintéticos y naturales e incluyen retinol (que se encuentra en muchos productos cosméticos antienvejecimiento) y ácido retinoico (por ejemplo, tretinoína, solo disponible con receta médica).
El retinoide promueve el recambio celular, aumenta la producción de colágeno y reduce la descomposición del colágeno. Sin embargo, pueden hacer que tu piel sea más sensible a la exposición al sol, por lo tanto, siempre debe aplicarse por la noche
La exfoliación suave y regular con productos de limpieza y productos que contienen alfa-hidroxiácidos (como ácido glicólico o ácido láctico) o beta-hidroxiácidos (como ácido salicílico) ayudará a mejorar el tono y la textura de la piel.
En esta etapa, también sería bueno agregar un antioxidante en la mañana justo antes de aplicar cualquier producto. Los antioxidantes reducen el daño de los radicales libres por la contaminación y los rayos UV que pueden contribuir al envejecimiento de la piel.
Nacidos entre 1960 y 1979
A esta edad, notarás signos más visibles de envejecimiento, como arrugas, pigmentación o flacidez de la piel causada por la reducción de grasa en las mejillas o las sienes, así como la pérdida de elasticidad de la piel. Durante esta edad, pasaremos por cambios hormonales a medida que nos acercamos a la menopausia.
Es esencial usar una rica crema hidratante que mantenga la piel hidratada durante todo el año. Busca humectantes que contengan ingredientes antienvejecimiento agregados como péptidos, niacinamida o coenzima Q10. Los inyectables antienvejecimiento son los más efectivos.
Si te ha gustado este artículo sobre rutinas para el cuidado de la piel según tu edad de nuestro Centro Médico de estética coruña, y quieres saber más sobre como cuidar tu piel, ponte en contacto con nuestro equipo de expertos y te asesoraremos de manera personalizada.