Es importante tener en cuenta las zonas más expuestas al frío para evitar que aparezcan problemas en la piel. En este artículo te contamos qué partes del cuerpo necesitan un mayor cuidado con el frío
Índice
Qué partes del cuerpo necesitan un mayor cuidado con el frío
Parece que por fin llega el frío y eso el cuerpo lo nota. La piel está más expuesta a los cambios y eso puede provocar alteraciones. Algunas partes son más frágiles a este cambio de tiempo y, por ello, es importante tener un cuidado específico para ellas. Estas son llas partes del cuerpo que más se deben cuidar y las pautas a seguir para conseguirlo.
Manos
Pasan mucho tiempo sometidas al frío ambiental, lo que provoca que la circulación sanguínea local disminuya y, con ello, la piel sufra, deshidratándose y favoreciendo la aparición de sequedad y eccemas. Por ello, es importante cubrirlas con guantes cada vez que se expongan a bajas temperaturas y evitar lavarlas en exceso, ya que el ambiente frío y seco puede contribuir a que aparezcan eccemas e incluso grietas dolorosas. Para ayudarlas a reponer su protección natural, se debe aplicar tanta crema hidratante como se pueda, al menos cada noche antes de ir a dormir. Así podrán recuperar la hidratación y se facilitará que la circulación sanguínea sea adecuada.
Cara
Es una zona complicada para cubrir y sufre los golpes de aire frío de una forma más intensa. Se debe mantener bien hidratada en invierno, pero hay que evitar cremas con sustancias que provoquen un peeling agresivo, ya que perder la capa más superficial de la piel puede llevar a la aparición de eccemas faciales. Por otro lado, en los días más fríos de invierno pero con un bonito sol en el cielo, las radiaciones ultravioleta también llegan hasta la superficie terrestre, por tanto no se puede dejar de proteger la piel facial ni siquiera en invierno. Aplica un buen fotoprotector que combata esas radiaciones solares que logran alcanzar el rostro en esta época.
Piernas
También sufren las inclemencias del invierno y hacen en muchas ocasiones sufrir una intensa sensación de frío debido a que la circulación en estas zonas disminuye durante esta época del año. No es recomendable, para intentar mitigar estas situaciones, colocar una fuente de calor directamente hacia los muslos o los pies mientras la persona está sentada. Esto puede provocar la aparición de edema local por una vasodilatación intensa en la zona, o de lesiones difíciles de resolver, aunque sólo conllevan un efecto puramente estético como es el “eritema ad igne”, el cual se caracteriza por la aparición de lesiones oscuras en forma de red en la zonas laterales de los muslos. Lo más adecuado para contrarrestar el frío en las piernas es vestir adecuadamente, con varias capas de ropa si fuera necesario y no permanecer sentado o de pie durante mucho rato, ya que la circulación disminuirá y aumentará la sensación de frío.
Esperamos que este artículo de nuestro centro médico estético en A Coruña te haya resultado de utilidad. Para más información no dudes en contactar con nosotros.