Índice
Todo lo que debes saber sobre la depilación láser
Cuando hacemos un tratamiento en nuestra piel, como la depilación láser, tenemos que tener la mayor información posible. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre la depilación láser para que decidas si es el tratamiento que mejor se adapta a tu piel. ¡Vamos allá!
Verdades y mentiras de la depilación láser
- El tipo de láser más recomendable es el de diodo. Otros métodos como el de la luz pulsada, pueden dar como resultado quemaduras.
- El vello blanco es mucho más difícil de eliminar porque necesita melanina para funcionar. También cuesta mucho depilar las pieles muy morenas, pero con láseres específicos se puede conseguir, con efectos espectaculares.
- No es conveniente depilar la piel cuando estás moreno, debido a que la melanina está estimulada. Como los intervalos de depilación son de entre dos y tres meses, es recomendable hacer una sesión antes del verano y otra después, cuando el bronceado haya desaparecido.
- Estado de la piel y lunares. Antes de cualquier disparo con láser, un dermatólogo debería de revisar el estado de la piel y de los lunares, para decidir qué tipo de intensidad de láser se va a poder aplicar.
- No es recomendable realizar depilación láser en casa, los dispositivos de uso domiciliario para depilar (home devices). En general, debilitan el pelo y tarda más en salir, pero no se produce una destrucción permanente del folículo.
- Edad. La depilación láser no es recomendable en mujeres menores de 15 años, y en hombres, a partir de los 18 años.
Como ves, es importante conocer todo lo que debes saber sobre la depilación láser antes de realizarla. Si ya estás convencido, no dudes en venir a Kocoa.
¿Te ha parecido este, un artículo 5 estrellas? Déjanos tu valoración:
(0 votos, promedio: 0]